El asistente de ventas es un perfil bastante importante en un negocio o establecimiento comercial. Con una formación adecuada y sobre todo unas funciones bien definidas.
Las operaciones generales que llevan a cabo los auxiliares en el punto de venta consisten básicamente en la disposición, reposición y acondicionamiento de los diferentes productos.
¿Qué aprenderé a lo largo de este curso?
A lo largo de este curso se aprenderán a diferenciar las distintas zonas de una superficie comercial, como adaptar el producto para que capte la atención del cliente, así como el concepto clave de merchandising.
Se analizará el marketing en el punto de venta, que viene siendo la animación en el punto de venta. Así como los diferentes expositores (góndolas, lineal, cabeceras, islas, etc.)
El auxiliar en el punto de venta debe conocer las características del establecimiento en el que desarrolla su trabajo, es por ello que se aprenderán todos los conceptos básicos sobre el tipo de superficies, la organización en zonas frías y calientes, zona de ventas y productos.
Por último y no por ello menos importante se tratará el tema de la prevención de accidentes y riesgos laborales, ya que el propio trabajador se encuentra expuesto a posibles lesiones y accidentes. Deberá conocer cuáles son las normas de la manipulación de maquinaria, elementos eléctricos, higiene postural entre otros.
¿Qué es un auxiliar en el punto de venta?
Se encarga de atender a los clientes y a la venta y reposición de productos principalmente. Debe asegurarse en todo momento de que haya siempre mercancía disponible en el lineal evitando roturas de stock. Asimismo, debe procurar una buena presentación de los productos y colocarla de una manera estratégica para que capte la atención del cliente.
Pese a que esta es la función inicial y para la que está preparado, sirve de apoyo al resto del equipo, para finalizar tareas que están aún pendientes o para hacer de refuerzo en situaciones de mucha aglomeración de clientela.
El trabajo más intenso que realiza un auxiliar de venta, es en los momentos de la apertura del establecimiento donde debe rellenarse todos los huecos e implantar la mercancía. No obstante cabe destacar que este también realiza funciones de reposición a lo largo de la jornada laboral en función de las ventas que se vayan realizando.
Este perfil de trabajador, puede tener asignada una sección específica dentro del establecimiento o bien ocuparse de una manera más amplia de toda la tienda. En superficies de dimensiones menores, es habitual que los cajeros compaginen labores de cobro pero en otros momentos repongan el lineal y realicen rotaciones de los productos, función que desempeña el auxiliar.
¿Qué entendemos por animación en el punto de venta?
Es una técnica habitualmente conocida y utilizada por los comercios, donde se intenta captar la atención del consumidor, tiene que ser algo que se provoque constantemente con nuevas formas, como campañas promocionales, durante un tiempo limitado y con una temática en concreto.
En el desarrollo de este curso se verán diferentes técnicas de cómo hacerlo y cuál serán los métodos más efectivos para provocar un mayor impacto en el cliente.
¿Qué funciones ejerce un auxiliar en el punto de venta?
Las funciones de un gestor o reponedor en el punto de venta son amplias pero están bastante bien definidas. En concreto ejerce aquellas funciones que el comercial no realiza por falta de tiempo o falta de formación.
- Aprende a gestionar el tiempo, ya que está supervisado por un superior que le encarga tareas específicas.
- Atiende las necesidades de los clientes, realizando las preguntas correspondientes y necesarias para precisar los productos que solicita.
- Administra información comercial de precios y productos.
- Ayuda a todo cliente a entender, orientando al cliente hacia el lugar, departamento o sección donde se sitúan los productos que satisfacen sus necesidades, con el fin de que este no tenga tiempos muertos.
- Supervisa y controla las existencias de productos, realizando inventarios.
- Anima el punto de venta, preparando las estanterías y góndolas de productos.
- Realiza acciones de fidelización de clientela.
¿Qué puestos de trabajo podré desempeñar en un futuro?
Gracias a la formación y los conocimientos que obtendrá a lo largo de este curso, en un futuro podrá ejercer como:
- Azafato/a en stand.
- Cajero/a de cualquier establecimiento comercial.
- Dependiente/a en general.
- Reponedor/a de hipermercado.
- Reponedor/a de almacén.
- Atención al cliente.
- Preparador/a de pedidos.
- Repartidor/a de proximidad.
- Auxiliar de dependiente/a de comercio.
¿Cómo llevo todos los conceptos aprendidos a la práctica?
Gracias a todos los conocimientos que adquirirá en la formación, podrá llegar a ejercer la función de reposición de una manera independiente, detectando los productos que faltan, recoger productos de cámaras frigoríficas al almacén transportándolos en la maquinaria adecuada y manejándola con total agilidad.
Desembalar la mercancía y comprobar que no existen elementos con desperfectos, organizar los elementos de manera cuidados y de forma segura en los estantes, mostradores, escaparates, etc. Adquirirá la capacidad de leer e interpretar un gráfico que se les proporcionará a la hora de implantar productos.
Será capaz de hacer la rotación de los productos en función a la fecha de su fabricación, detectándolo de una manera rápida.
Almacenará de forma ordenada y clasificada, aquellos productos de sobrestock. También adquirirá un vocabulario relacionado con el ámbito comercial, aprendiendo palabras clave como merchandising, góndola, isla, lineal, facing, etc.